jueves, 25 de noviembre de 2010

USOS TEGNOLOGICOS SATELITES

Novedades tecnológicas:

El comienzo del siglo fue marcado por innúmeros avances tecnológicos que contribuyeron para el aumento del deseado conocimiento requerido por la sociedad de la información.

En esta sociedad, moldeada por el advenimiento de la Internet y por el desarrollo de los medios de comunicación, habituada a recibir y enviar informaciones por medos electrónicos y a comunicarse en tiempo real con cualquier lugar del planeta, la capacidad de prever los hechos con un margen razonable de error y anticipar los probables escenarios futuros, es sinónimo de poder.

Entre los avances tecnológicos que más influenciaron el sector de goinformación mundial esta década, se destacan la mejoría de precisión de los sistemas GPS, los satélites de alta resolución espacial, los portales de Internet con mapas interactivos (“search engines”) y la adopción de los sistemas de localización de vehículos.

En consecuencia de este desarrollo, la industria de percepción remota está en pleno crecimiento y pretende lanzar al espacio innúmeros satélites hasta el fin de la década, que juntos van a formar la mayor constelación de satélites existente para uso civil, dedicados a la coleta de informaciones sobre la superficie de la Tierra.

Para facilitar la identificación de los actuales y nuevos sensores orbitales disponibles aún en esta década, utilicé la figura propuesta por William Stoney1 en una presentación hecha para la NOAA el 14/11/03.

De esta considerable cantidad de sensores orbitales, previstos o existentes, cuyas aplicaciones difieren conforme el proyecto de cada satélite, me gustaría destacar dos tendencias, notoriamente importantes para la realidad Brasilera, una vez que el uso de esta tecnología es bastante diversificada, así como la experiencia y la capacitación de los usuarios de imágenes de satélites: la facilidad de acceso a mapas e imágenes, como también el aumento en la capacidad de revisita de los satélites de percepción remota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario